La actividad turística en la provincia de La Rioja ha mostrado signos de estancamiento en los últimos años, especialmente en lo que respecta a la disponibilidad de plazas hoteleras. La falta de recuperación en este indicador tras la pandemia sugiere que factores estructurales podrían estar afectando la oferta y la demanda del sector.
Evolución
Desde el período 2020-2023, la provincia de La Rioja experimentó una reducción en el número de habitaciones, pasando de 1.930 a 1.873. En contraste, la provincia vecina de Catamarca logró aumentar su capacidad, incrementando sus habitaciones disponibles de 2.546 a 2.567 en el mismo período. Esto sugiere que Catamarca pudo aprovechar la recuperación pospandemia de una manera que La Rioja no logró.
Por otro lado, la cantidad de plazas disponibles según los últimos datos del INDEC, muestran una caída importante en la Ciudad Capital, en especial durante los últimos años donde la caída es mayor al 25% pasando de 49.700 plazas en enero de 2019 a 36.153 para enero del 2024.
Posibles Factores Explicativos- Caída en la Demanda Uno de los factores que podría estar incidiendo en la reducción de la oferta hotelera en La Rioja es la falta de demanda suficiente que justifique la inversión en el sector. La menor afluencia de turistas podría haber dificultado la sustentabilidad económica de algunos emprendimientos hoteleros, llevando a su cierre o disminución en la capacidad operativa
- Falta de Incentivos a la Inversión Otra posible explicación es la ausencia de incentivos adecuados para atraer inversores en infraestructura turística. Mientras que Catamarca pudo haber implementado estrategias que fomentaron la expansión hotelera, La Rioja no logró alcanzar esos niveles de crecimiento. La disponibilidad de beneficios fiscales, subsidios y políticas de fomento al sector podría haber influido en la diferencia en la evolución de la oferta entre ambas provincias.
Conclusiones y Recomendaciones
Es fundamental analizar las causas de la baja en la demanda turística y trabajar en estrategias de promoción que posicionen a La Rioja como un destino atractivo. Se recomienda estudiar y adaptar políticas de incentivo a la inversión en infraestructura turística, tomando como referencia las estrategias aplicadas en Catamarca. Es necesario generar un diálogo entre el sector público y privado para identificar barreras y oportunidades en el desarrollo del turismo riojano,
El fortalecimiento del sector turístico en La Rioja requiere un enfoque integral que combine estrategias de promoción, incentivos a la inversión y mejoras en la infraestructura para revertir la tendencia de los últimos años, los cuales parecen distantes en nuestra provincia
No hay comentarios:
Publicar un comentario